lunes, 15 de febrero de 2010

GALERIA DE FOTOS GRUPO , POR UNIDAD Y SALIDAS.

EN ESTE PRIMER SLIDE, SE MUESTRA AL GRUPO DESDE SUS COMIENZOS AÑO 2007,
A EL AÑO 2009

(con variaciónes en sus integrantes)

Para ver imágenes en detalle, copia y pega el siguiente link.
Nuestro link en FACEBOOK
http://www.facebook.com/group.php?gid=86711154214&ref=mf

¡Tus propias imágenes en una Slideshow para MySpace, Facebook, orkut o tu página web!mostrar todos los imagenes de esta slideshow




IMAGENES SALIDA TROPA "CAMPAMENTO INSTRUCCION"

¡Tus propias imágenes en una Slideshow para MySpace, Facebook, orkut o tu página web!mostrar todos los imagenes de esta slideshow



SALIDAS UNIDADES MENORES
MANADA Y BANDADA
ACTIVIDADES JUEGOS parte I


¡Tus propias imágenes en una Slideshow para MySpace, Facebook, orkut o tu página web!mostrar todos los imagenes de esta slideshow



parte II



¡Tus propias imágenes en una Slideshow para MySpace, Facebook, orkut o tu página web!mostrar todos los imagenes de esta slideshow


IMAGENES ANIVERSARIO 2010

¡Tus propias imágenes en una Slideshow para MySpace, Facebook, orkut o tu página web!mostrar todos los imagenes de esta slideshow


CAMPAMENTO VERANO 2010


¡Tus propias imágenes en una Slideshow para MySpace, Facebook, orkut o tu página web!mostrar todos los imagenes de esta slideshow



I Campamento Tropa Compañia Mayo 2010
((2SLIDES))
¡Tus propias imágenes en una Slideshow para MySpace, Facebook, orkut o tu página web!mostrar todos los imagenes de esta slideshow


¡Tus propias imágenes en una Slideshow para MySpace, Facebook, orkut o tu página web!mostrar todos los imagenes de esta slideshow














domingo, 14 de febrero de 2010

ANIMACION NUDOS

A continuación se muestra de manera didactida,
el como hacer algunos nudos.

AS DE GUIA

BAYE STRINKE

DOSCOTE

LEÑADOR

MARGARITA

NUDO 8

PESCADOR

PRESILLA ALONDRA

SIMPLE

TEJEDOR

TECNICAS SCOUT (imagenes generales)

SIGNOS DE PISTA


FORMACIONES

SEMAFORA

MORSE

NUDOS

BRAZAS

BACULO

MOCHILA

UBICACION INSIGNIAS

AMARRES/CONTRUCCIONES

CARPA DIBUJO SIMPLE =)

El Saludo y la Seña

Orígenes del Saludo Scout con la mano izquierda

Los scout se saludan entre sí y a los demás miembros del movimiento, dándole la mano izquierda.
Esto se origino a raíz de la Rendición del jefe de la tribu Aschanti, llamado “Prempeh”, quien durante la ceremonia de rendición a Baden Powel, cuando éste le tendió la mano derecha en señal de respeto y amistad al jefe Aschanti Prempeh, la rechazó y a su vez extendió su mano izquierda diciendo:
“NO! EN MI PAIS, EL MAS BRAVO ENTRE LOS BRAVOS DA LA MANO IZQUIERDA, ES LA MANO MAS CERCA DEL CORAZON, ES LA MANO DE LA AMISTAD YA QUE CON LA MANO DERECHA SOSTIENES LAS ARMAS”. Por esta razón el fundador de nuestro movimiento, escogió para los scouts como saludo dar la mano izquierda.





El escultismo tiene un saludo que es característico en todo el mundo. A través de él, los scouts se reconocen aunque hablen otro idioma o tengan costumbres diferentes.
Para hacer el saludo, se extienden los dedos del índice, medio y anular.
El pulgar se dobla apoyándolo sobre la uña del dedo meñique. El significado de la seña es el resumen de la promesa scout; los tres dedos levantados significan los tres puntos de la promesa:

Dios
Patria
Hogar

Servicio al prójimo y cumplimiento de la Ley Scout. El dedo pulgar sobre el meñique significa la ayuda y protección que se debe dar a los más débiles e imposibilitados. Es decir, el más fuerte protege al más débil.
El saludo scout significa respeto y cortesía. Se usa para saludar la bandera nacional y cuando te aproximas o te despides de uno de tus jefes.

UTILIDADES SCOUT


CAJON DE PATRULLA:
Lista cajón de patrulla
* 2 Ollas
* Sartén
* Parrilla
* Tetera
* Cuchara de palo
* Espumadera
* Colador
* Espátula -idealmente metálica-
* Cuchillo de cocina
* Lava lozas
* Esponja

* Cáñamo -siempre falta-
* Hachas -2 o 3 dependiendo de los patrulleros
* Machete -1 o 2 dependiendo de los patrulleros
* Pala - las rectangulares son más útiles para cortar raíces
* Guantes -protección importante...-
* Cuerda -siempre es útil-
* Serrucho -opcional-
* Toldo - para la lluvia-
* Malla - para tapar el sol-
* Bidones
* Botiquín
* Confort -les aconsejo no ahorrar en este ítem...-
* Velas - siempre sirven-
* Fósforos - importantes, aconsejamos envolver algunos en plástico-
* Bolsas de basura (20, dependiendo la cantidad de días del campamento)
(Jabón Popeye) -opcional, por si alguien quiere lavar ropa


NOTA: ESTO VARIA SEGUN NECESIDAD

Compañía " Sendero del Amanecer"

HIMNO DE LAS GUIA


NUESTRA COMPAÑÍA

Nuestra Compañía “Sendero del Amanecer” fue formada el 31 de Marzo del 2007, junto con la fundación del Grupo Scout Playa Ancha. Las guías de la Compañía son niñas y jóvenes ubicadas en las fases de Prepubertad (11 a 13 años) y Pubertad (13 a 16 años). En la Rama Guía, así como en todas las Ramas, el trabajo está orientado por el Propósito del Movimiento, el que consiste en "contribuir al desarrollo integral y a la educación permanente de las jóvenes". Para poder cumplir con el objetivo de contribuir efectivamente al desarrollo equilibrado de las diversas dimensiones de la personalidad de las jóvenes, la Asociación de Guías y Scouts ha establecido seis áreas de desarrollo que permiten definir más claramente dichas dimensiones: Corporalidad, creatividad, carácter, afectividad, sociabilidad y espiritualidad.

PATRULLA PANTERA

Actualmente la Compañía esta formada por la Patrulla Pantera, donde están definidas, sus integrantes viven la Ley en un grupo donde cada una cumple funciones claras para lograr el bien común de la patrulla y desarrollar plenamente las capacidades personales. Se han definido los siguientes cargos dentro de la Patrulla: Guía de Patrulla, Subguía de Patrulla, Guardiana del Tesoro, Guardiana de los Secretos, Guardiana de la Naturaleza, Guardiana de la Aventura, Guardiana de la Leyenda, Guardiana de la Salud

Grito Patrulla Pantera

Panteras astutas…
Panteras sagaz…
Panteras unidas…

¡Siempre Lista están!


NUESTRO GRITO UNIDAD

Con Mucho Honor y Valor Juana de Arcos Luchó…
Y siguiendo su ejemplo de Vencer….
Caminaremos por el Sendero del Amanecer…
Compañía del Sendero del Amanecer…
Guías Siempre ¡Lista!

Ley

El scout cifra su honor en ser digno de confianza.
El scout es leal.
El scout es útil y servicial.
El scout es amigo de todos y hermano de los demás scouts.
El scout es cortés.
El scout ve en la naturaleza la obra de Dios, y protege a los animales y las plantas.
El scout es obediente y disciplinado y no hace nada a medias.
El scout es animoso ante peligros y dificultades.
El scout es trabajador, económico y respeta el bien ajeno.
El scout es limpio y sano; puro en sus pensamientos, palabras y acciones.

Promesa

"Prometo por mi honor, y con la ayuda de Dios, hacer cuanto de mi dependa por:
Cumplir mis deberes para con Dios y mi patria (país, comunidad, nación, ...).
Ayudar al prójimo en toda circunstancia.
Cumplir fielmente la ley scout."

Simbología Scout

Patrono: Juana de Arcos
Lema: Siempre Lista
Color: Azul
Simbolo: Trébol

Oración de las Guías

Enseñame a ser generosa
a servirte como lo mereces
a dar sin medida,
a combatir sin miedo a que
me hieran,
a trabajar sin descanso y
a no buscar más recompensa
que saber que hago tu
voluntad.
Así sea.

Etapas de Progresión

Alba
Amanecer
Luz
4ºResplandor



Responsable de Unidad y Sub. jefa grupo
Jefa Vanessa Pizarro
Fono: 78905130

Tropa "Cruz del Sur"

HIMNO DE LOS SCOUTS


¿QUE ES LA TROPA?

La Unidad Tropa es la rama masculina del Movimiento Scout a la que pertenecen los jóvenes de 11 a 15 años de edad. El Programa educativo y las etapas Scout, ayudan a acrecentar, reforzar y estimular sus conocimientos y aumentan su autoconfianza. En la Unidad Tropa el joven aprende a convivir y a trabajar en equipo, el sistema de patrullas, el respeto a la naturaleza y muchas otras cosas necesarias e interesantes en este período de edad. La Organización de la Unidad Tropa esta organizada en 4 cuatro patrullas, como máximo, que son equipos de 5 a 8 jóvenes. Cada Unidad Scout y cada patrulla son independientes para hacer su propia programación, por ejemplo sus propios campamentos, dentro de las normas elementales. Cada patrulla tiene como símbolo y nombre un animal, del cual toman sus cualidades positivas y se identifican al máximo con el mismo. Todos sus miembros conocen sus características principales. Los principales hechos de la vida de la patrulla son registrados en el Libro del Talí de la patrulla y son identificados por medio del banderín, el cual representa el honor de la patrulla. Cada patrulla tiene una líder, llamado Guía, que es el responsable por la administración, disciplina, capacitación, actividades y buena presentación de su patrulla, es ayudado por un Sub-guía. Estas dos jóvenes, que también son integrantes de la patrulla, son escogidos por los mismos integrantes de la patrulla, sin la intervención de los adultos. Todos los Guías de las patrullas se reúnen, junto a sus dirigentes adultos en el Consejo de Unidad y tambien en la Corte de Honor que es la máxima autoridad dentro de la Unidad Scout. (Los adultos únicamente tienen voz y veto, son los Guías los que toman las decisiones a través de la voz y voto). Antes de cumplir los 15 años de edad, el Tropero es encaminado para la Avanzada de la Ruta, después de pasar por un tiempo (senda de enlace), para que se adapte a la Avanzada. El Scout pasa por una ceremonia especialmente diseñada y preparada para él, en la cual se despide la Unidad Tropa y se le da la bienvenida a la Ruta.

Ley y Promesa Scout

Ley

El scout cifra su honor en ser digno de confianza.
El scout es leal.
El scout es útil y servicial.
El scout es amigo de todos y hermano de los demás scouts.
El scout es cortés.
El scout ve en la naturaleza la obra de Dios, y protege a los animales y las plantas.
El scout es obediente y disciplinado y no hace nada a medias.
El scout es animoso ante peligros y dificultades.
El scout es trabajador, económico y respeta el bien ajeno.
El scout es limpio y sano; puro en sus pensamientos, palabras y acciones.

Promesa

"Prometo por mi honor, y con la ayuda de Dios, hacer cuanto de mi dependa por:
Cumplir mis deberes para con Dios y mi patria (país, comunidad, nación, ...).
Ayudar al prójimo en toda circunstancia.
Cumplir fielmente la ley scout."

Oración del Scout

Señor,
Enseñame a ser generoso
a servirte como lo mereces
a dar sin medida,
a combatir sin miedo a que
me hieran,
a trabajar sin descanso y
a no buscar más recompensa
que saber que hago tu
voluntad.
Así sea.

Significado de la Flor de Lis

En casi todos los países del mundo donde hay Scouts, se ha adoptado la Flor de Lis, como insignia representativa del Movimiento, diferenciándose únicamente en el diseño.
Cuando Baden Powell fundó los Scouts, pensó que era necesario tener un emblema que hiciera sentir a todos, la unión que debería existir en el movimiento, así es que adoptó la Flor de Lis como distintivo, usándolo por primera vez en el campamento de Brownsea, en agosto de 1907.
La insignia Scout fue tomada de la antigua brújula marina, en donde se designaba el norte mediante una flor de lis, similar a la nuestra.

La Flor de Lis es la insignia de compromiso que dentro de los Scouts tiene un gran significado. La Flor de Lis tiene tres pétalos, como los tres dedos de la seña Scout, que representa nuestros principios, contenidos en nuestra promesa Scout:

Dios, Patria y Hogar, y los de la parte de abajo nuestras virtudes: Lealtad, Abnegación y Pureza.

Las estrellas que están en los pétalos laterales nos mantienen presente la Ley Scout, cada una de las estrellas tiene 5 puntas y en cada uno están simbolizados los artículos de la Ley Scout.

La línea que divide el pétalo central simula una aguja imantada, como las de la brújula, que nos refiere el camino recto que todo Scout busca en su vida.
Los tres pétalos de la flor de lis están unidos por un anillo que simboliza la Hermandad Mundial Scout, además está rodeada por una cuerda cerrada por un nudo llano que simboliza el trabajo y la dedicación que debes tener en todo momento para lograr tu superación.

Simbología Scout

Patrono: San Jorge
lema: Siempre listo
Color: Verde
Simbolo: Flor de Lis

Etapas de Progresión

Cernícalo
Halcón
Aguila
4ºCóndor

Responsable de Unidad y Jefe de grupo

Jefe Sr. Sergio Concha
Fono: 91237945