domingo, 14 de febrero de 2010

Bandada " Colibrí "

HIMNO GOLONDRINAS


Las Golondrina

Son pequeñas aves que siempre andan en grupos. Son muy inquietas, rápidas y se desplazan a través del mundo en búsqueda del sol. Por ser muy parecidas a ellas en nuestra forma de ser recibimos el nombre de golondrinas.
Las golondrinas se reúnen en bandadas para protegerse y ayudarse y vivir en familia, nosotras también hacemos eso y por eso nos llamamos Bandada.

También como los Lobatos, la Bandada, es otra rama en el Movimiento Scout, donde se encuentran las niñas de 7 a 11 años de edad. El programa educativo y las etapas de la golondrina, son sus primeras enseñanzas, la parte en que las niñas aprenden a vivir junto con otras personas. En la Bandada la niña aprende a prepararse para al tener la edad adecuada, continuar su formación en la Unidad Scout.

Una Bandada está integrada por 24 niñas, que tienen entre 7 y 11 años de edad. Es dirigida por un equipo de 4 Guiadoras, mayores de 18 años, una de las cuales asume como Guiadora de Unidad; En conjunto tienen la responsabilidad de conducir educativamente a las niñas que la integran.

Nuestros Personajes y sus Mundos

Cotí ( Foca Blanca, representa el “Mundo Social”)
Rikki Tikki Tavi (Mangosta, representa el “Mundo del Carácter”)
Azurina ( Ballena, representa el “Mundo Afectivo”)
Raz (Caballo, representa el “Mundo Corporal”)
Kot (Castor, representa el "Mundo Creativo")
Francisco de Asís (representa el “Mundo Espiritual”)

Ley y Promesa de la Golondrina

Uno de los aspectos más significativos de nuestro Método es la invitación que hacemos a las niñas a adherir a la Ley Golondrina a través de la Promesa. Esta adhesión significa un primer acercamiento al marco valórico propio del Movimiento Scout.
La Ley es un instrumento de gran valor educativo, a través del cual se expresan los principios y valores que guían a la Unidad.
Nuestro desafío como Guiadoras es que la niña descubra poco a poco cuáles son los valores que le estamos proponiendo que viva durante su permanencia en la Bandada y que quiera asumirlos como propios.
La Promesa entonces, es vivida como un primer compromiso, un querer hacer, que la niña manifiesta al poco tiempo de haber ingresado a la Unidad.

Ley de la Golondrina

Una Golondrina:
• Conoce y cuida su cuerpo
• Trata de solucionar sus problemas
• Es alegre y dice la verdad
• Sabe escuchar y dice lo que siente
• Es amistosa y ayuda a los demás
• Aprende a conocer a Dios

Entonces el desafío para las Guiadoras es motivar a todas y cada una de las niñas a que formulen, lo antes posible, su Promesa en una ceremonia y en presencia de todas sus compañeras.

Promesa Golondrina

"Yo quiero hacer siempre lo mejor para cumplir mis deberes con Dios, mi país y mi familia, vivir la Ley Golondrina y hacer una buena acción cada día".

Simbolos de la unidad

Azul Rey: Color de la Unidad
Diario del Sol: Cuaderno de la Golondrina, (cartilla)
Viajes de la Bandada: Diario de Vida de la Unidad
Consejo de Bandada: Evaluación y programación
Vuelos: Actividad personal de la Golondrina
Trinada: Celebración de la Unidad
Gran Vuelo: Paso de la Bandada a la Compañía
Mundos: Áreas de Desarrollo
Lema: Siempre mejor
Patrono: San Francisco de Asis
Color:Azul
Simbolo: Golondrina

Etapas de Progresión

Las etapas de progresión representan los cambios que van a ir adquiriendo a medida que van a ir creciendo. Por eso, mas o menos cada un año pasarás de una etapa a otra, pues entre ese tiempo la guiadora puede ir evaluando a cada niña mediante la participación en las distintas actividades.
Las etapas en la bandada son cuatro:

Pichón. (color verde y azul)
Aprendiz.(color celeste y azul)
Viajera.(color amarillo y azul)
Guía de Vuelo.(color naranjo y azul)

Oración

Señor:
Dame un corazón generoso como el tuyo
para compartir mis cosas con los demás.
Quiero seguir tu ejemplo. Siendo cada día mejor.
Hazme crecer en tu amor.
Que así sea.
"Golondrinas siempre mejor"

Responsable de Unidad y secretaria grupo
Jefa Katherine Loyola
Fono: 78441934

Asistentes de Unidad
Monsarrat Chamorro
Katherine San Martin

No hay comentarios:

Publicar un comentario